Cataluña

Martínez Bravo admite que no tener presupuestos “dificulta mucho” reforzar la atención a las personas mayores y a la discapacidad

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, ha admitido que no tener presupuestos “dificulta” mucho reforzar la atención a las personas mayores y a la discapacidad. La consellera ha afirmado que disponer de unas nuevas cuentas es “cabdal” para su Departamento, pero con el escenario actual confía en poder incorporar “aquellas inversiones importantes” para 2025 mediante decretos ley. Martínez Bravo, que este miércoles está en La Garrotxa, también ha subrayado “la prioridad” de agilizar las valoraciones de discapacidad y dependencia para reducir las listas de espera. En Olot, ha visitado las obras de rehabilitación que se realizan en la residencia Sant Jaume para remodelar toda la segunda planta (donde hay dos unidades de diecisiete residentes).

La consellera de Derechos Sociales ha subrayado que la atención a las personas mayores es “una prioridad” del Gobierno, y ha puesto la creación de la nueva Dirección General de Personas Mayores como ejemplo de los “pasos firmes” que el ejecutivo quiere hacer en este ámbito para mejorar la coordinación entre todos los actores. Además, Martínez Bravo se ha referido al plan de choque que permitirá reducir en un tercio las listas de espera de las valoraciones de discapacidad y dependencia.

“Tenemos que agilizar los trámites y coordinar mejor el engranaje que hay detrás, porque debemos llegar de manera mucho más rápida a la ciudadanía”, ha afirmado. En paralelo, la consellera de Derechos Sociales también ha subrayado que el Gobierno trabaja para “aportar más transparencia a la calidad del servicio” que se da desde las residencias, con el objetivo “de establecer protocolos de análisis y revisión cuando se den casos en los que la atención no sea la ideal”.

Martínez Bravo ha recordado que el Gobierno también se ha comprometido a generar 6.000 nuevas plazas residenciales de atención a las personas mayores y a la discapacidad a lo largo de esta legislatura. Pero también ha admitido que el actual escenario de prórroga presupuestaria, y no poder disponer de unas nuevas cuentas para este 2025, “dificulta mucho” la acción de Derechos Sociales.

“Para nuestro Departamento, es crucial que haya presupuestos“, ha dicho la consellera, añadiendo que se intentarán “movilizar recursos” a través de decretos ley en el Parlamento. “Todo lo que queramos hacer lo intentaremos, pero sin duda, con las inversiones importantes y el refuerzo a las personas mayores, esperamos tener el apoyo de los otros grupos del Parlamento para poder hacerlo realidad”, ha afirmado Martínez Bravo.

Visita a la Garrotxa

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión se ha desplazado a La Garrotxa este miércoles, donde ha visitado la cooperativa La Guingueta, el Consorcio de Acción Social y las obras de rehabilitación que se están haciendo en la residencia Sant Jaume. Martínez Bravo ha explicado que el contacto tú a tú con los profesionales y el Ayuntamiento les ha permitido “tomar buena nota de los retos” que tienen identificados.

Y entre ellos, se ha referido a la necesidad de revisar la cartera de servicios y la mejora del contrato programa con los ayuntamientos, “que es la manera que tiene la Generalitat de financiar gran parte de la acción social” que se hace desde los municipios.

El alcalde de Olot, Pep Berga, ha afirmado que la reunión de trabajo que han mantenido con la consellera ha sido “muy positiva”, y entre aquellos retos de futuro está situado la “mejora del transporte adaptado”, la atención a las “residencias de discapacitados psíquicos” -en referencia a la Vora Riu- y el “funcionamiento de las residencias de personas mayores”.

“Tenemos una ciudad y una comarca envejecida, y en un futuro harán falta más plazas”, ha afirmado, durante la visita que han hecho con la consellera a la residencia Sant Jaume. Precisamente, aquí hace pocos días ha comenzado la segunda fase de las obras de remodelación del centro, que este 2025 permitirán reformar toda la segunda planta (donde hay dos unidades de diecisiete residentes).

 

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

3 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

3 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

4 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.