Cataluña

Illa defiende la necesidad de “regular” el fenómeno del turismo en la zona del Mediterráneo

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que es necesario “regular” el fenómeno del turismo en el área del mar Mediterráneo. Illa ha apuntado que esta área recibe el 20% del turismo mundial y eso supone “un reto y una oportunidad”, ha dicho en la inauguración de la 18ª edición de la MedaWeek, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, que tiene lugar este martes y miércoles en la Lonja de Mar. Por otra parte, la presidenta del euro. Rym Ayadi, en la presentación del anuario económico del Mediterráneo, ha apuntado que la economía de esta zona “debe revisarse”, más allá del crecimiento económico y financiero y debe estar “en simbiosis” con la naturaleza.

Illa ha puesto el acento en que el mar Mediterráneo “no es una frontera” sino una “cooperación”. Por ello, ha remarcado que pasa por el trabajo conjunto de los países abordar “los efectos secundarios” del turismo. A su vez, el presidente del Gobierno ha señalado que si se habla “del Mediterráneo, también hay que hacerlo de inmigración” y que este fenómeno “tiene muchos motivos, pero lo único que importa es lo humano”.

Por otro lado, el presidente del ejecutivo catalán ha hecho hincacamiento en la importancia del diálogo, “y especialmente en estos momentos tan difíciles y oscuros”, pero ha insistido en la relevancia de que haya un espacio para encontrarse y discutir. “Las diferencias se superan a través de la discusión”, ha aseverado Illa.

En esta línea, el director de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, ha reivindicado la paz “a través de la cooperación” en la región y ha recordado que en esta área hay unas 40.000 empresas instaladas. Santacreu ha defendido que es una zona de “progreso” con “mercados emergentes” y que podría “atraer inversión y reducir la huella de carbono”. En este sentido, ha calculado que si existiera esta compenetración, el PIB de la zona podría crecer un 6%. Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara ha apuntado otro “gran reto” de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) como es ayudar a África.

Por su parte, el cuarto teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha puesto el acento en que “el principal socio” de los países de la zona Mediterránea es la Unión Europa y el 45% de lo que exporta tiene que ver con energía. Por ello, ha recalcado que la capital catalana “juega un rol” y la voluntad es “ser un hub internacional” que enlace “Asia, África y Europa”. El concejal del consistorio barcelonés también ha puesto a disposición “los activos en conocimiento”, haciendo referencia a centros como el Barcelona Supercomputing Center.

Las previsiones cambian “drásticamente de golpe”

La presidenta de la EMEA ha avisado de que las previsiones económicas que se hacen en la actualidad pueden cambiar “drásticamente de golpe” y que “el peor escenario de caos puede darse en cualquier momento”. Sin embargo, ha instado hacer una apuesta por la energía verde como una inversión y una necesidad urgente. En este sentido, Ayadi ha asegurado que la inversión es corta y que hay que coordinar los esfuerzos para impulsar la financiación y mejorar la normativa.

Ayadi también se ha referido a que la combinación de una elevada deuda pública y un saldo fiscal restringido de muchos países hace que no puedan invertir en infraestructuras y reformas necesarias para el crecimiento sostenible. Sin embargo, la presidenta de EMEA ha recalcado que la transición verde crea trabajos y reduce la dependencia del petróleo.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Detenidos 7 turistas en Andorra con hasta 7 tipos de drogas diferentes

La policía ha detenido a ocho personas por delitos contra la salud pública durante este fin de semana. Entre ellas,…

9 mins fa

Grave accidente con un muerto y 6 heridos graves, entre ellos un bebé, en la N-240

Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…

24 mins fa

En prisión el detenido en Constantí con el cadáver de una vecina de Calafell en el maletero

El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…

36 mins fa

Los actos de la festividad de Sant Jordi en Cataluña, en peligro por la muerte del papa

La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…

44 mins fa

18 km de colas en la AP-7 por un nuevo accidente múltiple

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…

4 horas fa

ERC pide a la Paeria apoyo a la rehabilitación del edificio modernista Magí Llorens

El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.