Cataluña

Desarticulados varios grupos que traficaban con marihuana y hachís en el área de Barcelona

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado varios grupos criminales interconectados asentados en Cataluña que se dedicaban a la producción y tráfico a nivel nacional e internacional de grandes partidas de marihuana y hachís. En el marco de la investigación, se han detenido a 18 personas vinculadas a los diferentes grupos criminales, a quienes se les atribuyen delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico. También se han realizado 21 allanamientos en la región metropolitana de Barcelona, donde se han decomisado unos 500 kilos de droga. El grupo grande distribuía la droga entre grupos traficantes más pequeños.

El operativo deriva del caso Magenta, realizado conjuntamente con la Guarda di Finanza Italiana, un dispositivo en Cataluña y en Italia, coordinado por Europol, que ha acabado con 78 detenidos relacionados con el crimen organizado italiano en una investigación liderada en Cataluña por un juzgado de Badalona y en Italia por la Fiscalía Antimafia de Milán.

A mediados de 2023, los investigadores detectaron un grupo criminal que presuntamente utilizaba naves industriales en Cataluña como ‘guarderías’ de droga. Los investigados recibirían camiones y tractoras procedentes de Marruecos que presuntamente transportaban partidas de droga ocultas, las cuales, una vez descargadas, eran trasladadas a otras ubicaciones, donde se almacenaba la droga y desde donde se distribuían, posteriormente, tanto en territorio nacional, como en el extranjero.

A partir de este momento, y bajo la tutela del juzgado de instrucción número 4 de Badalona y de la fiscalía de la misma localidad, los avances en la investigación permitieron detectar la llegada de camiones marroquíes a las naves industriales investigadas. Los investigadores llevaron a cabo un dispositivo policial que concluyó con el decomiso de un cargamento de 391 kilos de hachís ocultos en el interior procedentes de Marruecos. A raíz de esta actuación policial, los investigadores lograron ubicar a las personas que presuntamente estarían implicadas y qué roles desarrollaban, así como los puntos de producción y almacenamiento de marihuana y hachís.

Balance del dispositivo

Una vez acreditada la actividad y los roles de las personas investigadas, el 20 de febrero se llevó a cabo el dispositivo policial de explotación del caso en las poblaciones de Barcelona, Terrassa, Ripollet (Vallès Occidental), Badalona, Sant Adrià de Besos (Barcelonès), Premià de Dalt (Vallès), Sanaüja (Vallès Oriental), Sant Just Desvern, Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat) y La Cellera Alta, en Masquefa (Anoia). Finalizó con la detención 18 personas vinculadas a los diferentes grupos criminales ahora desmantelados. Asimismo, se realizaron 21 allanamientos en diversos domicilios, naves industriales y a una asociación de fumadores de cannabis..

Como resultado del operativo, en lo que han participado unos 200 efectivos, se han desmantelado un total de seis centros de producción de marihuana, y se han decomisado, aproximadamente, 4.000 plantas de marihuana en diferente estado de crecimiento, 20 kilos de marihuana en cabellos, 31 kilos de hachís, 61 kilos de polen de hachís, una pistola detonadora, una de aire comprimido, unos 20 cartuchos de diferente calibre, varias armas blancas y 53.185 euros en dinero en efectivo.

Grupos de pequeños traficantes se nutren de la organización principal

Del mismo modo, los investigadores hicieron aflorar una red de personas dedicadas al tráfico de drogas al por menor. Estos grupos se nutrían de la droga que producía o conseguía la organización principal, para traficar al detalle en el área metropolitana de Barcelona. De entre estas organizaciones, destaca un grupo vinculado a un club de fumadores de cannabis de Barcelona que operaba de manera ilegal como punto de venta de dosis de droga a disposición de cualquier persona que accediera a sus instalaciones.

Por otro lado, uno de los principales investigados se valía de sus conocimientos profesionales para habilitar inmuebles como centros de producción interior de marihuana, incluyendo las conexiones fraudulentas a la red eléctrica que son imprescindibles para que estos cultivos ilícitos sean rentables económicamente.

Finalmente, en un domicilio de Terrassa los investigadores localizaron un laboratorio dedicado al tratamiento y compactación de polen de cannabis para la producción de piezas de hachís, que es la disposición habitual de este tipo de sustancia estupefaciente para su comercialización en el mercado ilícito. A raíz de este hallazgo se intervino también diferente maquinaria, aparatos y efectos preparados para tamizar, mezclar y compactar el polen para convertirlo en hachís.

Más de 360.000 euros de defraudación de fluido eléctrico

En el marco de los dispositivo, 19 técnicos de Endesa colaboraron a la hora de comprobar las conexiones a la red eléctrica en 8 inspecciones a domicilios y locales. De estas 8, en 6 se detectaron conexiones fraudulentas que conllevaron 1,45GWh de energía defraudada, que equivale al consumo de una población de 414 viviendas, teniendo en cuenta un consumo anual de 3.500Kwh/vivienda, que asciende a una cantidad de 362.335 euros.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

10 mins fa

Muere en pleno apagón por el incendio provocado por un desplome en el comedor de casa

Una mujer de mediana edad perdió la vida este lunes por la noche después de que un incendio calcinara su…

14 mins fa

Tres menores son liberados después de cuatro años cerrados por sus padres

La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio tras descubrir que habían cerrado a sus tres hijos menores en el…

26 mins fa

La UdG organiza una nueva Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes

La Universidad de Girona (UdG) organiza el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas…

35 mins fa

Le roban la bolsa de mano, la agreden y huyen del lugar de los hechos en Balaguer

Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…

41 mins fa

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.