El Gobierno y los Comunes han pactado destinar 850 MEUR de recursos propios de la Generalitat a políticas de vivienda. Este es uno de los puntos que contempla el acuerdo entre el partido de Jéssica Albiach y el ejecutivo para apoyar el segundo suplemento de crédito, que se aprobó en el Consejo Ejecutivo del pasado martes. El acuerdo también incluye 20 MEUR para la Energética Pública, 10 por el Pacto Nacional por la Salud Mental y 13 para desarrollar la Ley de Salud Bucodental. En rueda de prensa este lunes, la consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, ha dicho que están negociando con los socios el tercer decreto y que querían aprobarlo este mayo. También ha expresado que habrá que “repriorizar” políticas de algunos departamentos para hacer cuadrar las cuentas.
El pasado martes, el Consell Executiu aprobó el decreto ley de este segundo suplemento de crédito, que elevará el presupuesto prorrogado de la Generalitat en 1.301 MEUR tras no haber aprobado unas nuevas cuentas para 2025. Este suplemento se suma al que el ejecutivo autorizó a finales de marzo, por valor de 2.167,7 MEUR, que se convalidará esta semana en el Parlamento.
El ejecutivo llegó a un acuerdo con ERC y Comunes el pasado lunes para aprobar el segundo suplemento y había prevista una comparecencia de Romero y Albiach para explicar los detalles del pacto con los Comunes. El apagón eléctrico impidió que se pudiera celebrar y finalmente han comparecido este lunes.
En concreto, el acuerdo prevé destinar 850 millones de recursos propios de la Generalitat a políticas de vivienda, que permitirá, junto con los 600 millones en créditos aportados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), llegar a los 1.450 millones. Albiach ha celebrado que esta es la cifra “más alta” que ha invertido la Generalitat en este tipo de políticas.
También en materia de vivienda, el acuerdo prevé ampliar en 60 efectivos, antes del 30 de junio, el cuerpo de inspectores que debe velar por el cumplimiento de la leve de contención de rentas del alquiler, con la voluntad de llegar a los 100 efectivos antes de que acabe el año. En esta línea, Gobierno y Comunes han pactado también crear una unidad específica de prevención y actuación contra los desahucios, dotada con un mínimo de 50 personas, y evaluar las discriminaciones en el acceso a la vivienda.
El entendimiento también incluye medidas en el ámbito de la salud, como destinar 13 millones al desarrollo de la Ley de Salud Bucodental, o financiar con 10 millones la implementación del Pacto Nacional para la Salud Mental. En materia energética, el ejecutivo ha aceptado la propuesta de los Comunes de dotar con 20 millones a la Energética Pública para desarrollar proyectos de generación de energía renovable.
La líder de los Comunes ha querido dejar claro que las medidas de este acuerdo garantizan su apoyo a los dos primeros suplementos de crédito, pero no al tercero, que todavía se está negociando. De hecho, Albiach ha matizado que en este tercer decreto quieren incluir temas que para su partido son “muy sensibles”, relacionados con la educación, los derechos sociales, la pobreza infantil o las inversiones en el territorio.
“El acuerdo que llegamos es para convalidar el primer y el segundo decreto, por el tercero entraremos a negociar en las próximas semanas”, ha matizado Albiach. Por su parte, Romero, ha dicho que les gustaría cerrar este último decreto “lo antes posible”. “Nos gustaría que fuera durante el mes de mayo para poder ejecutar todos estos compromisos antes del 31 de diciembre”, ha remarcado.
Para poder acordar este tercer suplemento, que estaría formado por unos 469 MEUR adicionales, Romero ha argumentado que será necesario que algunos departamentos “reriricen” algunas de sus políticas, aunque ha resaltado que las partidas “encajan”.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…
La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…
Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…
Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…
Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…
Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…
Esta web utiliza cookies.