Cataluña

El Gobierno incentivará a los profesionales sanitarios para que trabajen en zonas rurales

Ho farà tant amb incentius econòmics com amb mesures per afavorir el projecte personal i professional

El 20% de equipos de atención primaria (EAP) de Cataluña es considerado de difícil cobertura en el ámbito rural. Son plazas que habitualmente médicos y médicas, enfermeros y enfermeras y trabajadores y trabajadoras sociales no escogen para trabajar en ellas. En total, son 73 de los 378 que hay en todo el país.

Para revertir esta situación y favorecer la equidad en el acceso a los servicios públicos de salud en todo el territorio catalán, el Gobierno de la Generalitat, por medio del Departamento de Salud, ha puesto en marcha el Plan de empleo de plazas de difícil cobertura en el ámbito rural en la atención primaria. Se trata de un plan que promoverá incentivos económicos y medidas de carácter más social para favorecer el proyecto profesional y personal de los profesionales que ya trabajan u opten por trabajar en estas zonas rurales.

“Es toda una apuesta, importantísima, para que estos lugares de difícil cobertura rural puedan ser más atractivos para los profesionales”, remarcó el consejero de Salud, Manel Juncosa i Díaz, durante la presentación del plan que tuvo lugar en el CAP de Flix (Ribera d’Ebre). “Es también un esfuerzo por priorizar estos 73 equipos para que tengan un incremento, además de los ya previstos en los convenios respectivos, tanto en el del ICS como el del LGAI”, añadió.

El consejero de Salud reunido con profesionales del CAP Flix | Autor: Departamento de Salud

De 2.000 a 3.500 € más al año

El Plan prevé unos incentivos económicos que complementan el de montaña actual. El impacto global para Salud será de 11,5 millones de euros anuales. En este sentido, los médicos y médicas de Medicina Familiar y Comunitaria y los y las pediatrías de estos centros de difícil cobertura recibirán un incremento anual de unos 3.500 € y los enfermeros y enfermeras, comadrones y comadronas, y los y las trabajadoras sociales, 2.000.

Por otro lado, el Plan también prevé un conjunto de medidas de carácter más social para favorecer el proyecto profesional y personal. Así, en el ámbito profesional se desplegarán medidas como la de facilitar la investigación y la docencia, la formación continuada, la conexión con profesionales del sistema de salud y la priorización de interconsultas, el liderazgo, y la flexibilización de la jornada, garantizando el servicio, entre otras.

Y en el ámbito personal, el Plan prevé, en colaboración con las entidades municipalistas, medidas para favorecer la vivienda, la movilidad, el empleo de la unidad familiar o subvenciones para formación, entre otras. Para estas medidas, Salud establecerá acuerdos de colaboración con diferentes entidades municipalistas.

EAP de difícil cobertura

Con el fin de identificar los EAP de difícil cobertura del ámbito rural, Salud tuvo en cuenta seis indicadores ponderados: la distancia del equipo de primaria al hospital, la alta ruralidad, la sobrecarga estacional, las guardias, la distancia al consultorio local y el envejecimiento de la población. Estos indicadores permiten determinar diferentes niveles de puestos de difícil cobertura, categorizados en nivel alto, medio y bajo.

El consejero de Salud durante la atención a los medios en Flix | Autor: Departamento de Salud

Se trata de un método robusto, que permite actualizarse periódicamente y discriminar adecuadamente los puestos de difícil cobertura estructural. Este indicador sintético es el que ha permitido identificar de entre los 378 EAP de Cataluña, los 73 equipos de difícil cobertura, la gran mayoría del Instituto Catalán de la Salud (ICS). Y es que el ICS gestiona aproximadamente el 80% de los EAP del país. Concretamente, el estudio de Salud ha identificado 61 EAP del ICS de difícil cobertura: 36 de nivel alto y 25, de medio. Del resto de EAP del sistema de salud, 6 son considerados de nivel alto y, 6 más, de nivel medio.

Tags: Catalunya
SergioLahoz

Missatges recents

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

12 mins fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

37 mins fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

50 mins fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

1 hora fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

2 horas fa

VÍDEO | Una nazarena con dtáfono se convierte en la imagen de la Semana Santa

La inestabilidad en el tiempo de las últimas semanas parece que ha dado una tregua en Semana Santa, facilitando la…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.