La periodista catalana Núria Codina ha sido víctima de una nueva estafa a través de WhatsApp, tras caer en una trama de suplantación de identidad que le costó 380 euros.
El engaño se produjo cuando La Noria recibió un mensaje aparentemente de su vecino, un hombre mayor con quien tenía una relación cordial desde hacía 15 años.
El supuesto vecino le pidió un favor urgente para hacer un pago de 280 euros a través de Bizum, argumentando que su sistema no funcionaba y mostrando una captura de pantalla que lo “verificaba”.
La Núria, que estaba alertada de las estafas digitales, no sospechó en aquel momento, especialmente porque el mensaje estaba redactado en catalán y utilizaba un tono familiar, además de que la redacción de los mensajes hacían el efecto que el hombre, de edad avanzada y con su mujer enferma, estaba atascado.
La Noria, también comprobó que el número de teléfono y la imagen del chat coincidían con los datos de su vecino.
Tras un primer pago, el supuesto vecino insistió en un segundo envío de 200 euros.
Aquí La Noria ya empezó a sospechar, aunque finalmente hizo un segundo envío de 100 euros.
Al pasar las horas, comenzó a desconfiar de la autenticidad del mensaje, especialmente cuando intentó contactar con el vecino sin éxito.
Salía el buzón de voz o no contestaba. “Después supe que desvían las llamadas”, explica.
La situación se confirmó cuando recibió una respuesta del supuesto vecino a todos los mensajes que ella le había enviado, y la respuesta fue: “¿Quién eres?”, revelando que había sido víctima de una suplantación.
La Noria se lamenta: “Habría podido llamar al timbre el primer momento, o si hubiera reflexionado un rato no lo habría hecho, pero quieres ayudar en ese momento.”
Y añade: “Si me escribe mi hermano y me pide 500 euros, le hago al momento, porque tú ves que ese teléfono es el de tu hermano.”
Los estafadores también intentaron engañar a los familiares del vecino, pero sin éxito, ya que estaban al corriente de que el hombre no utilizaba Bizum.
La Núria, frustrada y decepcionada, ha denunciado el caso a los Mossos d’Esquadra, que tienen la captura de pantalla de toda la conversación de WhatsApp y la documentación del banco: el nombre, el apellido, el DNI del titular y el número de cuenta asociado al teléfono al que ella envió el dinero por Bizum, un total de 380 euros, que la entidad bancaria no le devolverá si no es con una sentencia judicial.
En comisaría supo que probablemente el número de cuenta también es robado.
La Noria ha decidido hacer pública su experiencia para alertar a otras personas sobre este tipo de estafas, utilizando las redes sociales para difundir su caso.
Muchas otras personas le han contestado el hilo explicando casos similares y, al poner el número de destino del bizum en Google, ha comprobado que se ha utilizado en otras estafas como la suya.
Según las recomendaciones de los Mossos d’Esquadra para evitar estafas de WhatsApp, una manera de evitar que te usurpen el WhatsApp es tener una verificación con dos pasos para entrar o que la información personal solo sea visible en los contactos.
Ahora hay que ver si con estas recomendaciones basta en estos casos y ante otros avances tecnológicos que también pueden utilizar los delincuentes, como clonar la voz o la imagen por IA.
Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…
El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…
La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…
El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…
El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…
Esta web utiliza cookies.