El Parlament ha homenajeado este martes a quien fue su presidente entre 1999 y 2003, Joan Rigol, que falleció el pasado 7 de mayo a los 81 años.
El acto institucional ha tenido lugar en el auditorio, donde se ha reunido a los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol, José Montilla y Artur Mas.
También han asistido los expresidentes del Parlament Ernest Benach, Núria de Juncosa, Carme Forcadell, Roger Torrent, Laura Borràs y Anna Erra, además de familiares y amigos de quien también fue presidente de Unió, consejero de Trabajo y de Cultura y coordinador del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir.
El actual presidente, Josep Rull, ha contrapuesto su visión integradora a los “movimientos que cuestionan la dignidad humana” en Europa.
El acto ha sido conducido por el periodista Manuel Campo Vidal y ha contado con la presencia de todos los miembros de la Mesa; los consejeros Anna Simó, Carles Campuzano, Meritxell Serret y Anna Simó, y el jefe de la oposición, Salvador Illla, además de otros representantes del PSC, Junts, ERC y los comunes.
En su intervención de clausura del acto, Josep Rull ha reivindicado el homenaje a Joan Rigol como “un homenaje a la política en mayúscula, a la buena política, a la política amada de vocación insobornable de servicio, a la política capaz de construir un ‘nosotros’ potente, ambicioso y generoso”.
El presidente del Parlamento también ha subrayado su capacidad de diálogo, recordando encuentros celebrados mensualmente durante su último año y medio de vida.
Rull también ha destacado que, entre sus valores, Rigol tenía como “columna vertebral innegociable” la dignidad humana.
“En estos momentos que Europa está tendida por movimientos políticos que cuestionan la raíz de la dignidad humana, lo que defendía el presidente Rigol está más vigente que nunca”, ha concluido.
Mas recuerda el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir
Antes ha intervenido el expresidente Artur Mas, que ha glosado la etapa de Joan Rigol como coordinador del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, impulsado bajo su presidencia en 2010.
Ha justificado la elección de su persona porque tenía un “claro sentido de país, en su identidad y catalanidad, pero también en su complejidad social, cultural, lingüística, demográfica y política”.
Mas también ha apelado a su “altísimo sentido institucional” y la capacidad de canalizar las demandas ciudadanas a través de las instituciones en un momento como el proceso.
En este sentido, ha subrayado cómo en aquel momento 107 de los 135 diputados apoyaban el concepto de “derecho a decidir”.
“Joan Rigol fue un hombre bueno al servicio de una causa noble; un hombre eficaz, resolutivo, que consiguió los objetivos que se le encargaba. Fue un hombre dialogante al servicio de una causa noble”, ha remachado el expresidente de la Generalitat.
El “legado” de los políticos
Ernest Benach, que le sucedió en el cargo de presidente del Parlament, se ha preguntado si se “cuida lo suficiente” el legado de las personas que se dedican a la política.
En este sentido, ha destacado como legado de Joan Rigol su capacidad de construir consensos, su humanismo, su catalanismo y su europeísmo.
En la misma línea, el secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, ha defendido que fue “capaz de unir y hacer red”, y que “con ello seguramente se explica todo el avance en la lengua, la cultura y la nación catalana que hemos podido hacer estos años”.
Durante el acto también han intervenido el periodista, filósofo y escritor Josep Ramoneda; la antigua alumna del Programa Vicenç Vives, Susana Salvador, y la mayordoma del monasterio de Sant Benet de Montserrat, Olga Nicolau, que ha hablado de la etapa en la que fue presidente de la Comisión Ejecutiva del Patronato de la Montaña de Montserrat.
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…
El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…
El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que…
El Museo de Badalona reivindica un año más el patrimonio y la historia de la ciudad romana de Baetulo con…
Esta web utiliza cookies.