El proyecto de ley de memoria democrática ha superado las enmiendas a la totalidad de Vox y PPC y continúa su trámite en el Parlamento. El resto de grupos han votado en contra. La norma establece un plazo de dos años para retirar la simbología franquista en el espacio público y las distinciones a las personas que apoyaron el franquismo. De hecho, en la legislatura anterior, ya se tramitó una iniciativa igual impulsada por el gobierno de Pere Aragonès, pero decayó por el adelanto de las elecciones. El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha dicho que la ley responde a un “compromiso ético y democrático con todas las personas que sufrieron la represión y con la memoria de los que ya no están entre nosotros“.
Ribagorçana ha explicado que no se ha cambiado el texto de la ley que llevó al Parlamento el anterior Gobierno y ha agradecido el trabajo realizado por sus antecessores: Ester Capella, Lourdes Siuró y Gemma Ubasart.
El proyecto de ley unifica, actualiza y completa en un único cuerpo legal la legislación catalana vigente en esta materia, sobre la base de los principios de verdad, reparación, justicia y garantía de no repetición.
Entre otros aspectos, define las figuras del espacio y el paisaje de memoria democrática; sanciona los daños en fosas y el enaltecimiento del franquismo; prevé que la Generalitat pueda ejercer la acción popular en los procedimientos penales por delitos de lesa humanidad, contra la vida y contra la integridad física o moral cometidos durante la Guerra Civil o la dictadura; incluye la perspectiva de género, e introduce el estudio de la memoria democrática en los currículos educativos desde la educación primaria.
Asimismo, el texto incluye el impulso de actos de conmemoración cada 14 de abril, día de la proclamación de la República en 1931, y cada 7 de noviembre, fecha de la constitución de la Asamblea de Cataluña, en 1971.
Ahora continuará la tramitación del proyecto de ley en ponencia y comisión por el procedimiento de urgencia antes de que vuelva al pleno para que haga la votación final.
La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…
Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…
La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
Esta web utiliza cookies.