Cataluña ya ha captado un total de 8.527 millones de euros de fondos Next Generation procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), según los últimos datos actualizados el 31 de octubre facilitados por el Departamento de Economía.
Con este balance, Cataluña se mantiene como la primera comunidad autónoma en captación de recursos al Estado, por delante de Andalucía y Madrid, que ocupan la segunda y tercera posición con 7.412 MEUR y 7.385 MEUR, respectivamente.
La Generalitat afirma que los fondos se están desplegando “a buen ritmo” (6.772 MEUR ya distribuidos) y detalla que los colectivos catalanes más beneficiados por los Next Generation son las empresas (51,9% del total), las corporaciones locales (17,3%) y los centros de investigación y/o formación (16,7%).
Los 8.527 millones de euros captados por Cataluña han llegado a través de cuatro vías: la asignación que el Estado hace a la Generalitat a través de las conferencias sectoriales (en total, 4.070 millones); las convocatorias que publica el Estado en régimen de concurrencia (3.078 millones de euros, a los que se añaden los 291 millones procedentes de las convocatorias del ‘kit digital’); las adjudicaciones del Estado que tienen Cataluña como lugar de ejecución (744 millones); y las concesiones directas del Estado a entidades catalanas (344 millones).
Desde que la Comisión Europea aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno español, el Estado ha asignado a la Generalitat —a través de las conferencias sectoriales— un total de 4.070 millones de euros de fondos MRR, de los que 3.803 ya se han ingresado.
El 31 de octubre, la Generalitat había movilizado el 86,3% de los recursos ingresados, hasta 3.283 millones; y, de ellos, ya había comprometido el 70,5% (2.315 millones). “Se trata de un buen ritmo de despliegue que hace prever que la Generalitat ejecutará todos los fondos que se le han asignado a través de las conferencias sectoriales según el plazo establecido por la Unión Europea”, ha precisado el departamento liderado por Alicia Romero.
Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (1.125 MEUR), Territorio (904 MEUR) y Derechos Sociales (423 MEUR) son los tres departamentos con más fondos MMR asignados. Según la Generalitat, el impacto de los fondos europeos es de unos 1.551 MEUR en movilidad, de 1.258 MEUR en I+D, de 916 MEUR en energía, de 827 MEUR en el sector servicios o de 544 MEUR en el sector industrial.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.