La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria después de que la Comunidad Foral de Navarra informara de la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en varios lotes de queso elaborado con leche cruda de oveja y vaca. La notificación se ha realizado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de prevenir la venta y el consumo de los productos afectados. Esta alerta afecta a diversas marcas y lotes de queso que se distribuyen principalmente en las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque no se descarta que estos productos se hayan redistribuido a otras regiones de España como Cataluña.
Productos afectados
Los productos implicados en esta alerta son quesos de mezcla curados elaborados con leche cruda de oveja y vaca, de las siguientes marcas: Beiardi, Agort, Udabe y Eroski. A continuación se detallan los productos afectados, con sus respectivos lotes y fechas de caducidad:
Producto: Queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda
Marca: BEIARDI
Número de lote: 2528430
Fecha de caducidad: 29/09/2026
Peso: 500 g
Temperatura: Refrigerado
Producto: Queso de mezcla curado elaborado con leche cruda
Marca: BEIARDI
Número de lote: 2528410
Fechas de caducidad: 09/09/2026, 10/09/2026, 17/09/2026, 22/09/2026
Peso: 3 kg
Temperatura: Refrigerado
Producto: Queso de mezcla curado elaborado con leche cruda
Marca: BEIARDI
Número de lote: 2528410
Fecha de caducidad: 16/09/2026
Peso: 200 g
Temperatura: Refrigerado
Producto: Queso de mezcla curado elaborado con leche cruda
Marca: La Borda de AGORT
Número de lote: 2528410
Fecha de caducidad: 12/09/2026
Peso: 3 kg
Temperatura: Refrigerado
Producto: Queso mezcla elaborado con leche cruda ahumada
Marca: UDABE
Número de lote: 2528410
Fecha de caducidad: 22/10/2026
Peso: 250 g
Temperatura: Refrigerado
Producto: Queso mezcla elaborado con leche cruda ahumada
Marca: EROSKI
Número de lote: 2528410
Fecha de caducidad: 07/10/2026
Peso: 250 g
Temperatura: Refrigerado
Recomendaciones de Seguridad
La AESAN ha instado a las personas que tengan estos productos en su domicilio a abstenerse de consumirlos. La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar la listeriosis, una enfermedad alimentaria grave que es especialmente peligrosa para ciertos grupos de población, como las mujeres embarazadas, niños pequeños, personas mayores y aquellas con el sistema inmunitario debilitado.
¿Qué hacer si has consumido estos productos?
Si ha consumido alguno de los productos afectados y presenta síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, se recomienda que consulte inmediatamente con un centro de salud. En particular, si está embarazada, es fundamental seguir las recomendaciones de la AESAN sobre el consumo de alimentos durante el embarazo y las medidas preventivas relativas a la Listeria monocytogenes.
Distribución y Retirada de los Productos
Según la información disponible, los productos afectados fueron distribuidos principalmente en las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, pero no se descarta que hayan sido redistribuidos a otras regiones. Las autoridades competentes de cada comunidad han sido notificadas para proceder a la retirada inmediata de estos productos de los canales de comercialización, a fin de evitar que continúen llegando a los consumidores.
